Qué ver en Procida, la isla con más color de Italia

por Cristina Monsalvo
qué ver en Procida

Procida es la más pequeña, tranquila y colorida de las islas del Golfo del Nápoles. Una escapada perfecta para pasar el día alejado del bullicio napolitano. Porque a pesar de la facilidad para ir desde Nápoles a las playas y lugares que ver en Procida, esta pequeña isla suele ser un destino bastante tranquilo durante casi todo el año. Los mayoría de los turistas se siguen decantado por el encanto chic de Capri. E incluso por Ischia, la más grande de las tres islas, en la que sus balnearios y sus playas (consideradas las mejores del golfo) atraen a cientos de italianos cada verano.

Esta es isla es sin duda uno de los lugares con más encanto que ver cerca de Nápoles. Esta asentada sobre siete cráteres y en 1994 una película la puso en el radar de cinéfilos y viajeros. Esa película fue El cartero y Pablo Neruda, con una historia rodada también en Pantelleria y Malfa, otras dos islas italianas. Unos años más tarde Procida fue también el escenario de El talento de Mr. Ripley.

Pero antes de que los actores deambularan por la isla, Procida ya fue un destino vacacional para los romanos. Luego llegarían la familia de Giovanni Procida que dio nombre a la isla, los benedictinos y hasta los Borbones. Mucha historia concentrada en la isla más pequeña del Golfo de Nápoles.

Cómo ir a Procida desde Nápoles

Ir hasta Procida desde la capital de Campania es muy sencillo. Puede resultar algo caótico querer comprar el billete en el último momento. Las taquillas del puerto napolitano son una extensión del caos y el bullicio de la ciudad. Por ello merece la pena comprar los billete con anterioridad, para evitar las colas que hacen pensar que vas a llegar a tiempo al barco con rumbo a la pequeña y colorida Procida. Si no queréis esperar al día del viaje para comprar los billetes, podéis comprarlos por internet, pero el precio final es algo más caro que si se compra presencialmente.

Las compañías navieras que realizan el trayecto entre el muelle Beverello de Nápoles y Procida son dos: Caremar y SNAV. La primera realiza trayectos en ferry y en hydrola . La segunda, solamente en hydrola. El tiempo del viaje depende de la compañía, el tipo de barco y el estado del mar, pero oscila entre los 35 minutos y la hora.

Los que prefieran visitar Procida con todo organizado, puede reservar la excursión en hidroala desde Nápoles que incluye traslados y una degustación de dulces típicos de la isla. Otra opción es la excursión de un día desde Nápoles con almuerzo.

Antes de seguir, os tengo que contar una cosa que no sabíamos y que hizo que nuestro viaje no terminara en Marina Grande, el puerto de Procida. Y es que los barcos que van de Nápoles a Procida continúan viaje hacia Ischia. Nosotros no teníamos ni idea y cuando quisimos bajar del barco fue demasiado tarde. Por unos segundos nos quedamos a bordo y tuvimos que navegar hasta Ischia para allí subir a otro barco que nos llevara finalmente a Procida. No fuimos los únicos. Con nosotros se quedaron unos italianos que tampoco eran conscientes de que el viaje no terminaba en nuestro destino de ese día. Por suerte no tuvimos que pagar ningún extra por nuestro error y la tontería nos sirvió para echarnos unas risas por nuestro despiste/torpeza.

Cómo moverse en Procida

Esta isla del Golfo de Nápoles es muy pequeña, poco más de 4 km2. Con muchas cuestas, eso sí. Pero nada que impida cruzarla caminando disfrutando del encanto de sus calles, de esas casas de colores con la ropa tendida, de antiguas mansiones y de las vistas que van apareciendo durante el recorrido. Procida es una isla para dejarse llevar, para callejear sin miedo a perderse porque aquí, de un modo u otro, todo termina en algún lugar junto al mar con alguna calle que nos permitirá llegar a esos lugares que ver en Procida que no queremos perdernos.

Los más perezosos pueden alquilar una moto o una bicicleta por horas en Marina Grande. Lo de los coches aquí no tiene mucho sentido, las calles son estrechas y los lugares para estacionar muy limitados. En el puerto también existe la posibilidad de coger un autobús o un taxi. Hay cuatro rutas de autobús que unen Marina Grande con Il Postino, Marina Corricella y Chaioiolella. Son eléctricos y gratuitos desde 2022.

Si has llegado para quedarte en la isla unos días y llevas equipaje, recurrir a estos últimos medios de transporte puede ser buena idea para evitar subir y bajar cuestas arrastrando la maleta o cargando con la mochila.

Qué ver en Procida

Unas horas son suficientes para conocer Procida. Incluso para sentarse a tomar una cerveza, comer, hacer algunas compras o darse un baño en alguna pequeña playa. Salvo alguna excepción, los lugares que ver en Procida forman parte del colorido conjunto de casas trepando por las laderas de los antiguos volcanes. Los miradores regalan buenas vistas y las calles pintorescas imágenes no menos atractivas.

Si queréis ver la isla desde otra perspectiva, os recomiendo el tour en barco privado desde Procida en el que además de disfrutar de fabulosas vistas podrás practicar snorkel.

qué ver en Procida

Marina Grande

La primera imagen que tenemos quienes llegamos a Procida es la de este puerto. La calle principal aquí es Via Roma, con casas de colores y edificios históricos que anuncian lo que nos espera al otro lado de la isla. Esta calle está llena de negocios turísticos, desde restaurantes a tiendas de recuerdos y algunas coquetas boutiques. Merece la pena detenerse en la Chiesa di Maria SS. della Pietà, de estilo barroco, pintada de amarillo, el color de cubre todas las iglesias que ver en Procida.

Piazza dei Martiri

De Via Roma, frente al Iglesia de la Piedad, parte Via Vittorio Emanuele. Es una buena idea continuar el recorrido por los lugares que ver en Procida por ella hasta llegar a la Chiesa di San Leonardo, otra de esa iglesias amarillas de la isla. Es el momento de girar a la izquierda para seguir la ruta por Via Principe Umberto entre casas desvencijadas y antiguos edificios históricos hasta llegar a Piazza dei Martiri, que debe su nombre a los 16 mártires que en 1799 fueron ahorcados en ella por su defensa de la República Napolitana.

qué ver en Procida

Son varios los edificios destacados de la plaza, todos ellos rodeando la estatua de Antonio Scialoia, político italiano que falleció en Procida. El edificio de color granate con balcones y contraventanas verdes es el Palazzo Mignano de Iorio. Enfrente la Iglesia de Santa Maria delle Grazie Incoronata, del siglo XVI y, cómo no, pintada de amarillo. Está rematada por un cúpula rematada por otra cúpula menos. Su silueta aparece en infinidad de fotos de la isla, sobresaliendo entre los cubos de colores que son las casas de Marina Corricella.

Terra Murata

Este borgo o aldea que ver en Procida está a casi un centenar de metros sobre el nivel del mal, siendo la parte más elevada de la isla y también la que tiene las construcciones más antiguas. Para llegar hasta este lugar hay que caminar por Salita Castelo. Un paseo con algunos miradores desde los que conseguir buenas vistas de Marina Corricella, el borgo más pintoresco de Procida.

Hay que cruzar el arco en la antigua muralla para acceder a lo que fue una fortaleza. En el interior, un pequeño laberinto de empinadas calles ofrecen una imagen típica de la isla, con casas desconchadas, balcones con flores y pintorescos rincones en los que igual te encuentras un grupo de gatos que se sienten dueños del lugar que unas gaviotas que parecen desafiar a los mininos como reinas del borgo.

El Palazzo d’Avalos fue la residencia de la familia que le dio nombre. Más tarde, palacio de los Borbones. Por último, antes de cerrar sus puertas a finales del siglo XX, se utilizó como prisión. Actualmente abre sus puertas solamente para visitas con reserva, que pueden ser guiadas o por libre. La gestión la lleva Asociación Palazzo d’Avalos. Si queréis contactar con ellos podéis de su cuenta de Instagram @palazzodavalos_official.

Un mural cerca del palacio recuerda una revuelta en 1948 en la prisión que lo ocupaba. La dirección pensó que sería una buena idea darles alguna ocupación a los presos y para ello crearon un taller de costura desde el que durante mucho tiempo salían las mejores prendas de lino de Italia.

qué ver en Procida

La Abadía de San Miguel es otro de los edificios históricos que ver en Terra Murata. Es una iglesia dedicada al patrón de Procida cuyo origen se remonta al siglo XI, aunque su actual aspecto es el resultado de la remodelaciones llevadas a cabo a partir del siglo XVI. La iglesia está abierta para la celebración de misas y para el culto en determinadas celebraciones religiosas. El resto del tiempo hay que solicitar una visita guiada a la Asociación Cultural Millennium.

qué ver en PRocida

Entre la abadía y el palacio está el Punta dei Monaci, un mirador que ofrece una buena vista de Procida desde otra perspectiva, con la fortaleza como protagonista. Y antes de continuar subiendo y bajando cuesta o escaleras por Procida, podéis hacer una parada en el sencillo Bar del Castello. Tiene una agradable y tranquila terraza perfecta para tomar un café  o una cerveza.

Marina Corricella

Llega el momento de poner rumbo al borgo, barrio o aldea, no sé bien como llamarlo, más atractivo que ver en Procida. El barrio de los pescadores, del puerto deportivo y de las casas de colores que se apiñan como si fueran piezas de LEGO. Para llegar hasta aquí, hay que bajar por Salita Castelo hasta la escalera que lleva al Mirador Corricella, primera parada del paseo hacia el puerto pesquero. Las vistas son preciosas.

qué ver en Procida

Se puede continuar bajando hacia Marina Corricella. Pero yo os recomiendo subir de nuevo a Salita Castelo hasta llegar de nuevo a la Iglesia de Santa Maria delle Grazie Incoronata y ahí comenzar a bajar por Via S. Rocco. Otra de esas calles llenas de detalles que invitan a fotografiar casa rincón. Mientras se baja, no hay que olvidar darse la vuelta para  contemplar la silueta de la iglesia dominando la parte alta de la calle.

En el punto en el que la calle se bifurca, hay que elegir la ruta de la izquierda para allí llegar a Via Marina di Corricella. Un lugar al que solamente se puede llegar caminando o por mar. Es un lugar realmente pintoresco en el que conviven los pescadores que se sientan tras la faena a remendar las redes y los turistas fotografiando barcas y casas mientras buscan un buen lugar para comer con vistas al mar Tirreno.

Paseando por Corricella es fácil ver esas típicas casas antiguas cuyos balcones están cubiertos por arcos de origen árabe. Una característica que se puede apreciar en otras muchas casas repartidas por la isla.

Para hacer un alto en el camino, tomar alguna bebida o comer un helado artesanal, está muy bien Chiaro di Luna. Si queréis comer o cenar, Il Pescatore es uno de los restaurantes mejor valorados en Marina Corricella.

Marina Chiaiolella

El tercer puerto que ver en Procida está en el extremo occidental de la isla. Para llegar hasta allí desde Corricella, os recomiendo subir las escaleras que llevan al Belvedere di Callia. Otro de esos lugares que ofrecen una vista especial de Marina Corricella, en este caso con Terra Murata al fondo. Al final de las escaleras hay que girar a la izquierda y caminar por Via Marcello Scotti. Siguiendo siempre recto se llega a Via Vittorio Emanuele y a Via Monsignore Scotto Pagliara. Cuando esa calle se bifurca, basta tomar el camino de la derecha y caminar unos cientos de metros más para llegar al puerto.

qué ver en procida

Os tengo que decir que nosotros no llegamos hasta Marina Chiaiolella. Nuestro objetivo era alcanzar el Puente d Vivara, que une Procida con la diminuta Isola de Vivara. Pero hacía tanto calor y había tanta humedad que estábamos agotados. El paseo hasta ese punto había sido agradable, con algunos edificios históricos muy bien restaurados y otros con una aire decadente que no deja de ser atractivo. No os puedo decir si merece la pena o no llegar hasta el final, aunque el camino si es pintoresco.

Playas de Procida

No diría yo que las playas de esta pequeña isla sean una razón para visitar Procida. Pero siempre puedes llevar el bañador y una toalla por si surge la oportunidad de darte un baño en algunas de esas playas de arena oscura que nos recuerdan que estamos en una isla volcánica.

La estrecha Spiaggia della Chiaia está cerca de Marina Corricella. Alquilan sombrillas y hamacas, pero dada su ubicación es de las primeras en las que se oculta el sol. A poca distancia de Marina Grande está la Spiaggia Silurenza, algo más amplia que la anterior. Perfecta si te quieres dar un baño nada más llegar a Procida o antes de partir.

Una de las playas más populares que ver en Procida y en la que disfrutar de un día junto al mar es la Spiaggia della Chiaiolella. Tiene una zona de acceso libre y otra privada, esta última con hamacas y sombrillas de alquiler.

Aquellos que quieran ver la playa en la que se rodaron escenas de El cartero y Pablo Neruda, tendrán que ir hasta la Cala del Pozzo Vecchio, también conocida como Il Postino.

Dormir en Procida

Aunque para conocer los lugares que ver en Procida es suficiente, puede que a alguno le apetezca quedarse más tiempo para disfrutar de la isla cuando la mayoría de los turistas vuelven a Nápoles. Si es vuestro caso, apuntad estos alojamientos con encanto que harán que vuestra estancia sea especial.

  • Sonnino B&B. Este alojamiento está muy cerca de la playa Il Postino y ofrece amplias habitaciones muy bien valoradas por los huéspedes. El desayuno está incluido en el precio.
  • Callia Rooms Procida. Decorado con mucho encanto, este B&B ofrece un fabuloso desayuno y algunas habitaciones con vistas al mar.
  • La Dolce Vita Rooms. Este cuidado alojamiento está cerca de Piazza dei Martiri. Tiene habitaciones con capacidad para hasta 4 personas y el desayuno es opcional.

Los enlaces de estos alojamientos os llevaran a Booking, la página en la que siempre hago mis reservas cuando viajo. Tienen el mejor precio garantizado y el programa Genius que ofrece desayunos gratis y descuentos a los viajeros que reservan de forma habitual con ellos.

Si reserváis desde estos enlaces, yo recibiré una pequeña comisión que no repercutirá en el precio y que me ayuda a costear los gastos del blog y a seguir creando contenido.

Qué ver en Procida: mapa

Quizás también te interese

Dejar un comentario

Centro de preferencias de privacidad

    Google

    Analíticas de visitas y tráfico web.

    _ga,_gid,_gat
    _ga,_gid,_gat

    GPDR

    Cookie para obtener información sobre los consentimientos dados sobre la ley GPDR

    gpdr[allowed_cookies],gpdr[consent_types]